¿No alcanza la temperatura adecuada?
¿Tarda mucho en calentar el agua?
Acumuladores de Agua
¿No te funciona tu acumulador de agua correctamente? Contamos con un equipo especializado en Acumuladores de Agua.

Los acumuladores de agua son contenedores con aislante térmico, en los que se puede almacenar agua a una temperatura previamente programada, la cual será suministrada cuando sea necesario.
Estos aparatos se han vuelto sumamente importantes para las instalaciones de agua sanitaria, puesto que permiten abastecer el caudal de agua a la temperatura adecuada de forma constante para toda clase de usos. Existen varios tipos de acumuladores de agua, algunos de ellos permiten integrar fuentes de energía renovable, por lo que pueden ayudarte a ahorrar energía mientras contribuyes con el medio ambiente.
Los acumuladores de agua deben alcanzar una temperatura de entre 60 y 70 ºC, si la temperatura se encuentra por debajo de estos valores significa que hay algún problema en el sistema. Esto puede ser un gran inconveniente, no solo porque está suministrando agua a una temperatura equivocada, sino que también puede estar generando un gasto innecesario de energía.
Además, el agua almacenada a una temperatura baja es el escenario ideal para que aparezcan bacterias peligrosas como la Legionella.
La razón principal por la que esto ocurre es por suciedad acumulada sobre el circuito de tuberías dentro del acumulador del agua.
Las cuales son las encargadas de calentar el agua, sin embargo, la suciedad que se acumula debido a los residuos transportados por el agua funciona como una capa aislante, evitando que el agua se caliente a la temperatura programada.
Esto también podría deberse a que hay problemas en los componentes eléctricos del acumulador de agua, por lo que no estaría generando la temperatura indicada.
Uno de los principales problemas que se presentan durante la vida útil de un acumulador de agua es la corrosión. Algunas medidas que puedes tomar si el acumulador de agua presenta problemas de corrosión son:
- Limpiar el interior del acumulador de agua y aplicar un nuevo revestimiento
La primera alternativa es limpiar el interior y deshacerse del óxido, para posteriormente aplicar un nuevo revestimiento.
- Instalar una protección catódica eficaz
Otra buena opción es utilizar protección catódica, la cual es muy efectiva para frenar los procesos corrosivos. De esta forma se previene que vuelva a aparecer.
- Reemplazar el acumulador de agua averiado
Si la corrosión es demasiada o ha afectado el interior del acumulador de agua, no queda otra solución que reemplazarlo por uno nuevo, puesto que podría convertirse en un problema sanitario.
Si de repente abres el grifo y notas que el agua caliente se tarde más que antes en salir, es señal de que hay algún problema con el acumulador de agua. Las principales razones por lo que esto pasa son:
- El agua se mezcla
Si el agua fría y caliente se están mezclando en alguna de las terminales o en las válvulas termostáticas, el agua tardará más en alcanzar la temperatura esperada.
- Algún problema en la sala de calderas
Existe la posibilidad de que debido a alguna falla con la sala de calderas el agua caliente no salga con la potencia o la temperatura adecuada.
Pídenos presupuesto gratis